sábado, 12 de noviembre de 2016

UNIDAD IV

11° SEMANA (07/10/2016): 



CONOCE LOS EJERCICIOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS DE:


- UNO CONTRA UNO

- DOS CONTRA DOS

- TRES CONTRA TRES

- CUATRO CONTRA CUATRO

- CINCO CONTRA CINCO





CONTENIDOS PROCEDIMENTALES : Efectuar los ejercicios de ofensivos y defensivos con grado superior e inferior.

CONTENIDOS ACTITUDINAL : Usar los ejercicios ofensivo y defensivo para resolver los problemas de juego.


PRÁCTICA: Formando grupales de equipos superior e inferior, se juega un partido para aplicar la defensiva y ofensiva.











PRIMERA EXPOSICIÓN
( IV UNIDAD )




CONOCE LOS• EJERCICIOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS DE:


- UNO CONTRA UNO

- DOS CONTRA DOS

- TRES CONTRA TRES

- CUATRO CONTRA CUATRO

- CINCO CONTRA CINCO




EJERCICIOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS:

1 X 1
2 X 2
3 X 3
4 X 4
5 X 5


















EJERCICIOS




1x1





2x2









3x3 






4x4








5x5 




 

AUTORAlejandro Senra del Cerro









12° SEMANA (14/10/2016): 
Conoce los ejercicios ofensivos y defensivos con superioridad e inferioridad numérica:

- Dos contra uno

- Tres contra tres

- uno contra dos

- Dos contra tres





CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Efectuar los ejercicios de ofensivos y defensivos con grado superior e inferior.


CONTENIDOS ACTITUDINAL: Participar en los ejercicios ofensivos y defensivos valorando la ejecución


PRÁCTICA: Formando grupales de equipos superior e inferior, se juega un partido para aplicar la defensiva y ofensiva.






SEGUNDA EXPOSICIÓN
( IV UNIDAD )



Conoce los ejercicios ofensivos y defensivos con superioridad e inferioridad numérica:

- Dos contra uno

- Tres contra tres

- uno contra dos

- Dos contra tres





 1x1






2x2








3x3







4x4 








5x5









DOS CONTRA TRES







AUTOR: Carlos Anton 














Ejercicios basados en la exposición












1. Rivera Llori Grecia (4x4)




















2. Chunga Aguirre Ivonne Alexandra ( 2x2)
























 3. Ccahuana Quintana Fidencio Maximiliano (5x5)








































4. Rojas Gomez Mayra Elizabeth (2x2)




















5. Romero Vidal Marisol Gabriela (5X5)





























6. Figueroa Colonia Manuel Oscar (2X1)




























7. Sanchez Espino Kent Richard (1X1)






























8. Guadalupe Quilo Wilder (3X3)












































13° SEMANA (21/10/2016): 
Fundamentos de defensa de conjunto

• Defensa individual (hombre – hombre)

- Principios

- Sus objetivos

- Generalidades
- Sistemas de defensa individual


CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Efectuar los ejercicios de ofensivos y defensivos con grado superior e inferior

CONTENIDOS ACTITUDINAL: Participar en los ejercicios ofensivos y defensivos valorando la ejecución


PRÁCTICA: Forma equipo de grado superior e inferior para entender el esfuerzo y técnico debe tener los jugadores.








TERCERA EXPOSICIÓN
( IV UNIDAD ) 



Fundamentos de defensa de conjunto

• Defensa individual (hombre – hombre)

- Principios

- Sus objetivos

- Generalidades
- Sistemas de defensa individual







 
DEFENSA EN CONJUNTO Y DEFENSA INDIVIDUAL (HOMBRE A HOMBRE)


- Fundamentos de defensa

- Principios

- Sus objetivos
- Generalidades
 - Sistemas

LA DEFENSA
 Capacidad defensiva de un equipo está en relación directa con la capacidad defensiva individual
Los jugadores deben estar bien entrenados en las tácticas de la defensa y conocer bien sus fundamentos. Dentro de ellos debemos considerar dos clases de aspectos: físicos y mentales.

1. Aspectos físicos de una defensa: Una buena posición fundamental defensiva es el principio esencial en la defensa individual.
.Se fundamenta en el buen equilibrio del cuerpo
.Los pies van separados, con los talones en contacto suave con el piso, rodillas flexionadas y espalda recta.
.Los brazos obstaculizan cualquier tiro o pase, una mano generalmente dirigida al atacante y la otra hacia la pelota (si está en posesión del. contrario). Los brazos extendidos deben mantenerse en movimiento a fin de atraer la atención del adversario.
.Los movimientos de piernas más comúnmente usados son el paso de pugilista y los saltos constantes.
.La rapidez es uno de los aspectos físicos más importantes de un buen defensa.

2. Aspectos mentales de una defensa: Equilibrio emocional, concentración


HAY TIPOS DE SISTEMA DEFENSIVO EN EL BALONCESTO QUE SON:

.Sistema defensivo individual: Cada jugador del   equipo elige a otro jugador del equipo contrario para defender le. Este seguimiento o defensa puede realizarse en todo el campo o a partir del medio campo.





.Defensa en zona: Cada jugador defiende una zona específica de la zona de triples, independientemente del jugador atacante que en ella se encuentre. Hay varios   sistemas defensivo en zona se conoce por la posición de los jugadores de la zona más alejada de la canasta a la más cercana





FUNDAMENTOS DE LA DEFENSA

.Impedir el avance: impedir que el adversario se acerque a la canasta. Desplazarse al unísono empleando distintos tipos de defensas es importante, y utilizando acciones tácticas como interceptar un pase para recuperar el balón, que será la siguiente acción táctica colectiva que explicaremos
.Recuperar el balón: Para recuperar el balón podremos interceptar un pase, o robar a un adversario el balón limpiamente (es importante limpiamente puesto que es muy fácil cometer una falta). Deberemos marcar a nuestro oponente y encontrar el momento justo para meter la mano y robarle el balón o aguantar hasta el final de la posesión agotando los 24 segundos de los que disponen. Buenas defensas individuales o en zona evitan un lanzamiento limpio por lo que favorece el juego por el terreno agotando el tiempo de posesión.
.Impedir la consecución de la canasta: Para ello disponemos de acciones tácticas ya mencionadas antes y añadiendo algunas nuevas como puedan ser el punteo o el tapón. Si estas dos acciones no son posibles por llegar tarde al defensor y además los recursos de robar, marcar e interceptar no han surtido efecto, solo queda esperar al error del tiro y cerrar el rebote con un rebote defensivo, del cual ya hablaremos más extensamente después. Una vez cogido este rebote, la acción defensiva termina o comienza una ofensiva, por lo que el objetivo estará cumplido


PRINCIPIOS DEFENSIVOS:
.Coberturas
.Repliegues
.Temporizaciones
.Vigilancias
.Permutas
.Marcajes
.Pressing
.Anticipaciones
.Entradas
.Interceptaciones 












AUTOR: Manuel Higueras López






 Ejercicios basados en la exposición










1. Romero Vidal Marisol Gabriela (DEFENSA MIXTA )



































2. Sanchez Espino Kenth Richard (DEFENSA INDIVIDUAL)




























3.  Ostos Huaman Duhamel Wlater (DEFENSA EN ZONA)












































































4. Guadalupe Quilo Wilder (DEFENSA COLECTIVA)

































Referencias Bibliográficas:









FIN 
DE LA CUARTA UNIDAD IV
...















2 comentarios:

  1. Making Money - Work/Tennis: The Ultimate Guide
    The way you would expect from betting on the tennis matches of tennis is titanium ring to bet herzamanindir.com/ on หารายได้เสริม the septcasino player you like most. But you also need a different

    ResponderEliminar